• La hembra de 58 kilos tenía una aleta amputada y un anzuelo en el esófago, que fue extraído por los veterinarios de la Fundación Oceanogràfic
  • Con este rescate, el Oceanogràfic alcanza las 900 tortugas atendidas en el Arca del Mar

Una tortuga boba (Caretta caretta) que llevaba cerca de un mes nadando atrapada en el interior del puerto de Torrevieja ha sido rescatada e ingresada en el Arca del Mar del Oceanogràfic de València para su recuperación.

La operación ha sido llevada a cabo por un equipo multidisciplinar de biólogos y veterinarios del Oceanogràfic de Valencia, del biólogo municipal del Ayuntamiento de Torrevieja, Juan Antonio Pujol y de la colaboración de personal del Real Club Náutico.

Un rescate coordinado

El dispositivo de rescate fue minuciosamente planificado al observar la presencia continuada de la tortuga en el puerto donde se alimentaba de los descartes de la actividad pesquera. Además, los biólogos detectaron cambios en su comportamiento, un indicativo de que su estado de salud podría verse alterado.

El operativo se ha llevado a cabo con técnicas que minimizaron el estrés del animal. Para ello, dos buzos de la Fundación Oceanogràfic, con la asistencia de un tercero en superficie, lograron capturar a la tortuga, garantizando un procedimiento seguro y respetuoso para el bienestar de la tortuga.

Evaluación veterinaria y traslado al Oceanogràfic

Nuca, que así se llama la tortuga, es una hembra de 58 kilos que presentaba la aleta delantera derecha amputada por una lesión previa y fue trasladada de inmediato a las instalaciones del Arca del Mar del Oceanogràfic de Valencia (CACSA – GVA).

A su llegada, los veterinarios también detectaron la presencia de un anzuelo en su esófago. Tras una primera evaluación, extrajeron el anzuelo y comenzaron un seguimiento clínico para valorar su evolución.

A lo largo de las próximas semanas, el equipo del Oceanogràfic realizará un monitoreo constante de la tortuga para evaluar su recuperación y poder devolverla al mar.

 

La tortuga 900 del Arca del Mar

Con este rescate, el Oceanogràfic alcanza el número 900 de tortugas atendidas desde su puesta en marcha, lo que consolida el papel del acuario de Valencia y su Fundación como centro de conservación y rehabilitación de especies marinas.

Un proyecto que cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana y de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Democrático.