Nuestras investigaciones + Laboratorio virtual🧪
Andreas Fahlman es investigador en la Fundación Oceanogràfic.
🐬👨🏽🔬🐬
Su trabajo tiene el objetivo de mejorar la vida de estos animales en la naturaleza. ¿Cómo persigue este objetivo?
🌎 Estudio de la fisiología de los animales 👉🏽 medir el impacto del cambio climático
📉 Participación de animales entrenados 👉🏽 obtener datos
Audra Ames es investigadora de la Fundación Oceanogràfic.
🐳👩🔬🐳 🔊
Los ruidos asociados a algunas actividades humanas como la navegación, las construcciones submarinas, operaciones militares o prospecciones sísmicas afectan a la salud, a la comunicación y al comportamiento de los mamíferos marinos.
🐋 Muchos delfines y ballenas se comunican a través de sonidos con los miembros de su grupo. Esta comunicación es especialmente importante entre las crías y sus madres y este es precisamente el campo de estudio de Audra.
🙏🏽 Gracias a la participación Yulka y a Kylu, la mamá y la cría de beluga que viven en el Oceanogràfic, es posible avanzar en estas interesantes investigaciones.
Jose Luis Crespo trabaja en el área de conservación y recuperación de fauna marina.
🐢👨🏽🔬🐢
La ciencia es la herramienta para mejorar la vida de las tortugas marinas.
🏥 Gracias a las investigaciones de la Fundación Oceanogràfic, a los pescadores/as y a la participación ciudadana hemos descubierto enfermedades en las tortugas que desconocíamos.
🤝🏽El conocimiento científico generado en nuestras investigaciones sirve a instituciones internacionales que podrán aplicarlo para curar tortugas de todo el mundo.
Vicente Marco es veterinario en el área de conservación de la Fundación Oceanogràfic.
🦎👨🏽🔬🦎
Sus estudios tienen un objetivo: identificar y resolver los problemas a los que se enfrentan los gallipatos en el medio natural para poder resolverlos. Su trabajo se centra en:
💚 Reproducir de gallipatos 👉🏽 introducción en el medio natural
💧 Identificar puntos de agua desgradados 👉🏽 restauración de los hábitats
🏥 Identificar patologías de los animales en libertad 👉🏽 prevención y cura de enfermedades
Pablo García Salinas es biólogo en la Fundación Oceanogràfic. Muchas de las especies de tiburones y rayas se encuentran en peligro crítico de extinción.
🦈👨🏽🔬🦈
Con el fin de mejorar la vida de estos animales en la naturaleza centra sus esfuerzos en 2 líneas de trabajo:
1️⃣ Recuperación de huevos procedentes del descarte de pesca [en colaboración con ONG y pescadoras/es].
👉🏽 Estudio del desarrollo de los huevos en ambientes controlados y divulgar la importancia de conservar estas especies
2️⃣ Desarrollo de técnicas de reproducción asistida en medio controlado [en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia].
👉🏽 aumentar el conocimiento sobre la reproducción de estas especies
La Semana de la Ciencia 2021 llega a vuestros hogares de la mano de nuestra investigadora Mari Carmen Fuentes, o como ella se presenta… ¡Miss Ciencia!
¡Únete a #ciencialovers!
¿Por qué algunos huevos flotan en el agua de mar y otros no?
Con motivo de la Semana de la Ciencia 2021, nuestra investigadora, Mari Carmen Fuentes, nos explica conceptos científicos con material casero.
#semanacienciaoceanografic #ciencialovers
MATERIALES
– 2 vasos con agua 🥛🥛
– Sal 🧂
– 2 huevos de gallina 🥚🥚





¡Vuelve Miss Ciencia con más experimentos! En esta ocasión respondemos a estas preguntas: ¿Por qué no se mojan los patos? ¿Por qué el agua y el aceite no se mezclan? ¡Aprende cómo las aves fabrican su propio chubasquero! No es magia, es ciencia.
#semanacienciaoceanografic #ciencialovers
MATERIALES
- Aceite
- Pipeta
- Plumas
- Agua
¿Cómo respiran las tortugas? Miss Ciencia nos explica este complejo proceso biológico de la mano de 3 investigadores: Pascal, Arquímedes y Descartes, quien ideó este ingenio al que llamó «diablillo».
#semanacienciaoceanografic #ciencialovers
MATERIALES
– Globo 🎈
– 3 monedas
– Botella de plástico (2L) que reciclaremos luego ♻️